Buceo en balde por los periódicos digitales de Madrid en busca de la referencia a la multitudinaria marcha por la paz que organizó Elkarri, ningún eco tampoco en las televisiones del estado, ninguna referencia a ese silencioso clamor por el acuerdo plural y el diálogo que atronó las avenidas de la capital vizcaÃna. El pasado sábado el PaÃs Vasco volvÃa a emitir sólo en negro, sólo proporcionaba la noticia del intento de quema de las oficinas de “Correos†por un par de jóvenes de 19 años en Berango. La piromanÃa de unos chiquillos, sin mejor plan de fin de semana, cobraba el relieve que no se concede a decenas de miles de corazones y voluntades caminando tras un elevado propósito. La violencia y el fuego ocupaban unos titulares que hubiera iluminado una esperanza andante y creciente. Asà se colorea nuestro paÃs, asà se escribe a veces la historia... El sincero, firme, generoso trabajo de Elkarri por promover reconciliación, por levantar puentes, acercar sensibilidades, por integrar tradiciones polÃticas, asà como la marcha de Bilbao en respaldo a la “Conferencia de pazâ€, bien merecen un digno espacio en los medios de comunicación. Ya han estallado muchos “cokteles†en las fachadas de nuestras ciudades. El pasado ya ha resonado suficiente, es el mañana el que urge de eco. Vale la pena reportar un nuevo futuro en ciernes. La paz necesita de cámaras y focos que la monitoreen y alienten. La paz se construye y fortalece también cuando periódicos y televisiones se apuestan en sus senderos, en sus alamedas, cuando reportan su ilusionado e ilusionante caminar. A fe que Bilbao vibró en esperanza la soleada tarde del sábado. |
|
|
|